Mediante la gestión de datos satelitales, sumados a información fotográfica aérea y sensores de uso naval, se detecta la posición de acumulación de residuos en el océano y en zonas costeras.
Aporta información en tiempo real sobre las zonas afectadas mediante un sistema de mapas digitales. El objetivo es potenciar la acción real de limpieza o concientización.
Con convenios de información compartida, avisos de alerta y contactos entre diversos actores en la lucha por el cuidado del medio ambiente se logra la eficiencia en la coordinación para las acciones reales de recolección/limpieza/reciclaje de residuos.
Utilizamos procesamiento de datos provenientesde multiples sensores como SAR, SWIR, Temperatura superficial del oceano y Clorofila-a que juntoa a la informacion que puede ser aportada por usuarios de distintos Organismos que ayudan a mejorar la localizacion de los parches oceánicos de basura, y zonas de acumulación en costas. Con esto se puede contrastar con las rutas navieras, ingreso a puertos, y alto tránsito naval/comercial, y así verificar la posibilidad de gestionar sistemas de recolección de basura en tránsito.
Apasionada por la tecnología y la naturaleza
El mar, su fauna y los datos
Estudiante, modelo y apasionada del medio ambiente
Diseño de productos que logren un cambio
Lider del proyecto, elocuente, amante de las aventuras
Apasionado del conservacionismo
Voluntaria en diversos proyectos conservacionistas como Sea Shepard
Entusiasta de la biologia y su diversidad, herpetologo de hobby